![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiITEnx0j__9Byz0NjFZYOUwa2OecxzYfJQYI5sVXl-zcdtG_Y-BawdUZcE5zfVbObEkAhwdhgrB282s9wgsy_hgalDzgzyko0GHPVGbi2kYFilMfFBKKAgRt6ZIWSLqh_ghq2JwYy83oX7/s400/HECTOR+SOLIS.jpg)
Por: Hector Solis
El autor es periodista, comentarista de TV
Una mañana de un día cualquiera, en eso de las 8 de la mañana, mis ojos se pusieron atónitos al ver las crueles imágenes de un avión colisionando con una torre de edificios en la ciudad de Nueva york, mis ojos vieron en directo por CNN cuando esa nave se incrustaba en esa inmensa edificación.
Desde ese día la tranquilidad y el equilibrio económico desde que a todos nosotros llego aquel maldito día donde las cosas comenzaron hacer adversas a nuestra realidad.
9 años ya, que separaron la estabilidad, el desasosiego y trajo consigo la dificultad en todos los ámbitos sociales que podamos detallar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGYyzCK08YrQpBzA2YYlJDk6IsavClonDsuJktH3IFwZ21ES5KOUKW3Tvpqz4Ov8LCEgF4MZXIXL115O0fmagE8HLSHjhjaSTL_OPs97AFX99etXCDZR8ejbG2JquuM_ylO-8K7GFtUVJg/s400/TORRES.jpg)
Esos ataques al WTC (centro mundial de comercio de los estados unidos) supusieron el descalabro de las robustas economías del mundo, partiendo desde las de los gringos, comenzando a dar los signos negativos de inmediato a toda América y el caribe por ser el principal socio comercial de los países tercermundistas.
El impacto significativo en los mercados estadounidenses y mundiales comenzó a recesionarse desde el mismo 2001 como resultado de la inseguridad y desconfianza creciente en la seguridad del mundo occidental después de una década de crecimiento prácticamente ininterrumpido.
Los ataques de ese fatal día, agravaron la situación al reducirse fuertemente el consumo como consecuencia del estado de psicosis de la población, la gente no quería salir a sitios concurridos, las aerolíneas agonizaban pues la demanda de vuelos mermaba drásticamente.
para aliviar la situación el congreso americano aprobó un paquete financiero de 15,000 millones de dólares, para el sector aéreo, se hizo recorte en los impuestos para revitalizar el consumo, esfuerzos de los cuales saldrán sus resultados a largo plazo, plazo en el cual nosotros los países pequeños sufrimos de ese aciago de aquellos días, por eso acuño el decir popular que cuando estados unidos tose a nosotros nos da pulmonía, ya no es igual, la vida desmejoro, todo empeoro, la emoción del ser se torna ser utópica, decadente, por eso desde aquel funesto día la Republica Dominicana se amargo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario