Fotos: Juan Méndez, reportero gráfico de El Granero del Sur
La doctora Altagracia Guzmán Marcelino, Directora Ejecutiva del Servicio Nacional de Salud (SENASA) encabezó aquí la entrega de carnet junto al licenciado Manuel Encarnación, Gerente de la Regional VI de salud que integran las provincias San Juan, Azua y Elías Piña.
Según la doctora Guzmán Marcelino el propósito de SENASA es llevar salud de calidad a la mayor cantidad de personas por lo que se ha invertido 635 millones 800 mil pesos en las provincias mencionadas.
Un informe dado a laprensa local refiere que de esta suma 427 millones 812 mil con 64 centavos, el 67 por ciento se invirtieron en el primer nivel y los restantes 207 millones 979 mil 117 con 68 centavos, el 33 por ciento, fue al segundo nivel de atención.
Por otra parte, la comunidad de El Cacheo fue favorecida con la construcción de un centro de atención primaria por un valor de 3 millones 449 mil 490 con 22 centavos, en tanto que Pozo Hondo se construyó otra unidad de atención primaria por 3 millones 811 mil 90 con 15 centavos.
Todos esos recursos provienen de los Fondos de Reinversión ppor un monto de 74 millones entregados por SENASA para la Región VI de salud.
Azua cuenta con 57 mil 465 beneficiarios de un seguro de salud garantizado sin costo directo del bolsillo. Entre ellos hay 38 mil 388 dependientes y titulares 19 mil 77. De los 22 mil 249 afiliados de Elías Piña 14 mil 564 son dependientes y 7 mil 685 son titulares para una relación de dependencia de 1.82.
ENCUESTA GALLUP
El documento entregado a EL GRANERODEL SUR dice que la última encuesta Gallup aplicada a los afiliados al Régimen Subsidiado en la región indica que el 66.58 por ciento usan 15 veces por año el seguro SENASA.
Otra información derivada de la encuesta es que 85.3 por ciento de los consultados dijo que no se requiere recomendación de político o persona influyente para ser afiliada de SENASA. Igualmente el 78.7 por ciento afirmó que ahora reciben más calidad en los servicios en relación a años anteriores y el 95. 20 por ciento dice recibir un servicio de calidad.
Finalmente expresa que según estadística de SIUBIEN al 10 de noviembre del 2009 en la región VI hay 82 mil 213 hogares pobres, con una población pobre entre 353 mil 969 personas, de las cuales SENASA tiene el 45. 54 por ciento afiliado al Régimen Subsidiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario