![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjq-ZHoVf12dzzwwjUjCVPJfhdRMQf2LU6Gbex9Zqueno_e7-5pia8jUVGnGe27VxqYfQJ_q8vhPqwekFZVj1X0WmBICzmOGuklvSm8RQklzzt7tfkQTs56qgGTwireMHm3hAdQY-oX7Gg/s400/mujer+SC.jpg)
El municipio más afectado por la situación es el de Cambita Garabitos, en donde la diferencia arroja 2,079 hombres más que mujeres, seguido por el municipio de Los Cacaos en donde la diferencia es de 1,379 a favor de los hombres. La situación es atribuida a que en estos lugares las oportunidades de trabajo sean mucho mayores para los hombres que para las mujeres, lo que motiva la salida de las féminas en busca de mejores oportunidades.
Sobre el tema consultamos a la diputada Aracelis Doñé, quien dijo que dado el hecho de que es más fácil una mujer conseguir un empleos en una casa de familia en las urbes más grandes, todo parece indicar que ellas se deciden en salirse de los municipios más pequeños. Dijo, además, que casi siempre la responsabilidad de la carga hogareña recae sobre las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario