![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibA0XfVi4o8-H9f9F83KccB3Ye0cL0MOt1BE8dk7eujrOnNGsi-rRLJmwiQdkklN7GJcD9KCeYHVYFFbo1k6w7ANC1uDvqasgWhv-zLdLZ8Yl09u4NDqPW7fa0KjlyuUstH-FhSe-5R-4_/s400/bosch1.jpg)
Allí, previo a la puesta en circulación, el presidente del Senado, entidad que patrocina el volumen, advirtió al autor que si no pondera eliminar un párrafo del prólogo hecho por el presidente de la Academia de la Historia, Frank Moya Pons, el cual considera ofensivo a la memoria histórica del fenecido ex Presidente de la República, “que no cuente con el apoyo del Senado para una segunda edición del libro”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxckBrhD1FD8Aih7TV2v78nL-acC20gRoxfAbpf0IOuoKoxGJcK_P1JpUrfd9E3gEM6BaK0Ycwfdghj2S_dxlFGFPWYwcAB32hB36wv-uw1Rd-x6j0XWQjr0z4mDjpoMGreL9vdOmxkADT/s400/reneefortunatoportrait.jpg)
La actividad
El acto, encabezado por el vicepresidente Rafael Alburquerque; el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, los ministros de Cultura, José Rafael Lantigua, y de Educación, Melanio Pared Pérez, además de César Pina Toribio, sirvió para enaltecer la memoria histórica de Bosch, a quien Fortunato definió como “grande en vida y diez veces más grande en la muerte”; y Pina Toribio, otro de los prologuistas, resaltó que fue un gigante en la dignidad y la nobleza, que supo promover como ningún otro líder político en partido alguno la sucesión del liderazgo y un verdadero maestro de la literatura, líder político y líder ético.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOFL8hg3KbjcNzQI_gk0fvqnjkkjh2P7JtvgFdOhX87HKWLoVplS6LZ4ttk4zreh7cNfgdqyg5tslmQV65ZEnoNEefB2hxyO9p5YRbkgxgYrMskjiFd-6yCvmd8XEAEIEaHnbMgEcVwI-O/s400/frank-moya.jpg)
El autor
Fortunato expresó, al dirigirse al auditorio del Teatro Nacional, que Bosch fue un hombre de ideas luminosas.
Destacó que el momento más importante de Bosch fue su arribo a la presidencia en el año 1962.
“Derrotando a poderosos adversarios locales y extranjeros. Instalado en el Palacio Nacional, el profesor Bosch dio inicio al más ambicioso proyecto político en República Dominicana, que quedó plasmado en la Constitución de 1963”, dijo.
Durante el acto se presentaron dos documentales, uno sobre el libro y otro sobre las ejecutorias de la gestión del presidente Bosch. Loma del Chivo tendrá otro rostro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario