Temen jueces dicten penas desajustadas

Mientras que Trajano Vidal Potentini, opinó que la Justicia deberá hacer un deslinde muy claro en cada imputación individual para, en última instancia, si se establecen responsabilidades penales cumplir con condenas que irán de 5 a 20 años, como estatuye el Código Procesal Penal en materia de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
Castillo entiende que “la mayor dificultad que va a tener el Ministerio Público es encontrar los nexos concretos y establecer, más allá de toda duda razonable, con pruebas, que estas personas son responsables, porque el grupo de personas de este expediente complejo es muy heterogéneo”, dice.
Explica que hay pocos hechos concretos de nacrotráfico, para de ello establecer un lavado de activos. Agrega que el único caso específico que muestra un criterio más sustentable es el referido a Alex el Pelotero.
Para Vidal Potentitini, en este juicio habrá sentencias, en primera instancia muy pronto y las condenas deberán atender los grados de imputabilidad además de los hechos agravantes para que se tome una decisión.
Dice, empero que el juicio tendrá una conclusión rápida. Vidal considera que el caso “está permeado por la parte de los medios de comunicación y la propia sociedad quiere que esto sea bien ponderado y defintivamente pesará mucho el papel de los medios de comunicación a la hora de esas penas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario