sábado, 20 de marzo de 2010

Meditación

La relajación, unida a la concentración, lleva a la meditación, que es el encuentro consigo mismo. Esto puede ocasionar estados de gran actividad creativa y de respuestas sinceras, que incluso nos permiten conocer las verdaderas motivaciones de nuestra conducta o habilidades que permanecían ocultas.

¿Cómo aprender a meditar?

Si deseas empezar a meditar, busca un lugar en tu casa en que puedas sentarte cómodamente y que no te interrumpan por 10 minutos. No hagas la meditación acostada, porque puedes tender a dormirte. Siéntate cómodamente, con los pies tocando el suelo, la espalda recta y los brazos a los lados, o en los regazos.
Algunas personas prefieren poner las manos con las palmas hacia arriba, porque esta posición les da la sensación de ´apertura´.

´Necesitamos tiempo para soñar, tiempo para recordar y tiempo para acercarnos al infinito.
Tiempo para ser.´
Gladys Taber

Para iniciar en la práctica de la meditación, cómodamente sentada, coloca una vela encendida enfrente tuyo, puedes utilizar una mesa para ponerla allí Mira la llama, analiza los colores, su movimiento, sentirás a los pocos minutos que tus párpados están pesados, cierra tus ojos y piensa sólo en la llama o trata de concentrarte en la respiración, para que otros pensamientos no inunden tu mente en ese momento.

Mantras
Otra manera de realizar la meditación es diciendo un ´mantra´, que es una palabra o sonido que te repites a tí misma, si quieres en voz alta, si quieres en silencio como si estuvieras rezando. Hay muchos mantras que pueden ser diferentes palabras, las más usadas vienen del Sánscrito Hindú.

Un mantra que puedes empezar a utilizar para tu meditación es la palabra ´OM´. Inspiras, sostienes el aire por unos segundos y con el inicio de la exhalación dices ´OOO´ como alargando la letra O y terminas de exhalar el aire con la letra ´MMM´ también alargando la letra.

Otro mantra que puedes usar en la palabra ´jamsa´. Inspiras, sostienes el aire por unos segundos y con el inicio de la exhalación dices ´jam´, y dice ´sa´ con el final de la exhalación (como dividiendo la palabra en dos). Estos mantras los puedes repetir por unos minutos. Luego trata de mantener la mente ´en blanco´, sin pensar en ´nada´ para que tu mente se limpie. El pronunciar un mantra ayudará a tu mente a concentrarse. Eso es tu cometido cuando meditas. Apaciguar tu mente para poder tener contacto con tu yo interior.

No te frustres si en tu mente se agolpan constantemente diferentes pensamientos cuando tratas de meditar. Eso es lo normal para todas al principio. Sólo deja que esos pensamientos vengan y se vayan. Conviértete en una observadora de tus propios pensamientos, sin juzgarlos. Poco a poco lograrás segundos o minutos de un absoluto silencio y contacto con tu verdadero yo interno.

Toma tiempo todos los días para meditar (aunque sean 10 minutos al día), preferiblemente al iniciar el día o antes de irte a dormir. Todavía mejor si haces la meditación en la mañana y en la noche. Esta práctica te ayudará a pacificar tu mente y tu vida funcionará mejor, no sólo desde el punto de vista físico, sino desde el punto de vista espiritual.

Fuente: www.solomujeres.com
http://www.solomujeres.coM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog