sábado, 20 de marzo de 2010

Leonel preside en Azua actos efeméride 19 de marzo

Azua.- El presidente Leonel Fernández encabezó ayer en esta provincia el desfile cívico-militar, conmemorativo al 166 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo que tuvo lugar aquí.

Los actos se iniciaron a las 8:00 de la mañana, con el izamiento de la bandera dominicana y honores a ese símbolo patrio con una salva de 21 cañonazos, en una actividad que encabezó el ministro de las Fuerzas Armadas (FFAA), teniente general Pedro Rafael Peña Antonio.

El obispo de la diócesis de Azua-San Juan, José Grullón Estrella, realizó un Te Deum tradicional en la parroquia de Azua, con la asistencia de miembros de las Fuerzas Armadas, el ministro de Educación Melanio Paredes, el ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manual Bonetti y el gobernador de Azua, Isvelio Delgadillo.

En la actividad que congregó a cientos de munícipes frente en el parque central de esta provincia, desfilaron unidades de los organismos castrenses del país y de la Policía Nacional, los cuales mostraron los avances que en materia armamentista cuenta la República Dominicana.

También desfilaron estudiantes de las escuelas y colegios Ángel Rivera, José Francisco Peña Gómez, José Francisco Bobadilla, Bartolomé Pérez, Ramón Pérez Castro, y el colegio el Buen Pastor, entre otros de Azua y el municipio de Haina, los cuales marchaban frente a la tarima presidencial.

Luego de terminado el desfile, el presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, dijo que el pueblo dominicano debe tener presente que si en febrero se proclamó la República, marzo es el mes de la reafi rmación.

“En este mes, hace 166 años, que los dominicanos reafi rmaron la República y la soberanía nacional, al imponerse a las intenciones del gobierno haitiano de turno, que insistía en la cuestión de la indivisibilidad de la isla”, indicó.

Recordó que en el mes de marzo tuvieron lugar dos batallas, la segunda fue la del 30 de marzo en Santiago, y que ambas fortalecimiento la fe del pueblo dominicano.

Dijo que con una población de 125 mil habitantes que existía en toda la isla, no había muchas expectativas de que la proclamación de la República prosperara.

“Fue en Azua y luego en Santiago que le trasmitieron al pueblo la fe y la convicción de que era posible seguir adelante con el proyecto nacionalista de los Padres de la Patria”, precisó.

De su lado, el gobernador provincial, Isvelio Delgadillo, valoró la entrega y valentía del coronel Antonio Duvergé en esta Batalla del 19 de Marzo de 1844, en contra de las tropas haitianas.

Al desfile asistieron los ministros de Educación, Melanio Paredes; de las Fuerzas Armadas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio; el Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti; los jefes de Estado Mayor de los organismos castrenses, de la Policía Nacional y diversas personalidades de la provincia sureña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog