Hoy continúan a ritmo acelerado los trabajos de demolición del viejo mercado de esta ciudad y que estuvo abandonado por más de tres décadas luego de su incendio en el año 1979, por razones hasta ahora no muy bien explicadas.
El incendio que redujo a cenizas el mercado municipal, que ahora es demolido, provocó una verdadera consternación municipal no sólo por las pérdidas millonarias que dejó, si no también porque desubicó familias enteras de comerciantes que de pronto quedaron sin sus respectivos medios de sustento.
Para entonces el presidente Don Antonio Guzmán dispuso la construcción en tiempo record de un nuevo mercado en los terrenos de un antiguo estadio municipal ubicado en la calle Eusebio Puello y que desde entonces se conoce como "el mercado nuevo".
Vendedores de china, verduras, guineo, plátano, así como de chuchería y hasta zapateros se instalaron en el interior del abandonado centro de comercio.
Algunas personas incluso levantaron casuchas que asumieron como viviendas.
Por lo general siempre se caía en que allí debía hacerse, aunque fuera provisionalmente, un parqueo que sirviera para descongestionar el área, ya que la población vehicular va enaumento en esta ciudad y existen serias dificultades para encontrar donde estacionarse en determinadas horas del día.
El Ayuntamiento contaba con la asesoría del ingeniero Lulio Blanchard Paulino, que trajo algunos planos y diapositivas para ilustrar cómo sería la terminal de autobuses.
El debate fue llevado a los medios de comunicación. El empresario Virgilio Rodríguez Zabala se apoyó en el empresariado y la sociedad civil.Los regidores, ante la situación de conflictos que había generado el tema, optaron por engavetar el asunto.Y así el qué hacer en el viejo mercado cayó en el olvido hasta ahora.
Algunos comerciantes se resisten a abandonar sus puntos comerciales, sin embargo, tendrán que mudarse a otro lugar, temporalmente, para poder permitir los trabajos que cambiarán de modo radical esa parte de la ciudad de San Juan dela Maguana y que construye la Oficina Supervisora de Obras del Estado que dirige el ingeniero Félix Bautista.
Apoyo estos trabajos que entiendo son los verdaderos y los que quedan para beneficio de la comunidad. En hora buena y ojala los otros
ResponderEliminarcandidatos aunque sea por buscar votos, rescaten este pueblo del deterio y abandono
en que se ve.
Ojala el ayuntamiento pudiera comprar las
casas como la que vivio el Gral.Jose maria Cabral y restaurar esta esquina que arrabaliza
bastante, como por igual la esquina de la anacaona con Independencia este solar esta hasta mal cercado y da una imagen horrible.
Felicidades compueblano.
muy bien pa lante sanjuanero
ResponderEliminar