La comunidad de Pedro Corto, ahora Distrito Municipal, no sólo es famosa por el reciente escándalo del haitiano prófugo que profanó tres tumbas para robar igual número de cráneos humanos, si no también por su sabroso queso.
Al ir o venir de Las Matas de Farfán o Elías Piña es muy difícil no hacer una breve parada en la comunidad mencionada para darle una mordida a un quesito de Pedro Corto, el cual se puede degustar con una sabrosa galleta hecha en Las Matas de Farfán.
Pedro Corto, distante unos 16 kilómetros de San Juan de la Maguana, también es parte de la historia Dominicana, pues allí nació el general Timoteo Ogando uno de los grandes héroes de la Restauración de la República.
Algunos comen el queso y luego piden para llevar. La gente de Pedro Corto es muy amable y servicial, por lo que, a veces, esos mismos que suelen pararse para saborear el queso, también se quedan un rato en algunos de los colmados del lugar disfruntando una cerveza.
Hace poco el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) inauguró allí un moderno centro tecnológico, factor que ha colocado la comunidad al mismo nivel de los grandes centros urbanos en lo que a tecnología de punta respecta. Son muchos los habitantes de esa comarca, sobre todo jóvenes estudiantes, que tienen su correo electrónico y cuentas en Hi5, Sónico o Facebook.
Pedro Corto es una comunidad fascinante en la que se puede comer queso y hacer turismo interno.


ya vi la yipeta cassandro esta jevi jejejejej
ResponderEliminarmuy bueno el k queso se lo recomiendo
ResponderEliminaryo soy de pedrocorto y me gusta mucho el queso de mi comunidad, si vienen a mi comunidad les digo que no se resitiran al sabor del queso fresco natural de pedro corto
ResponderEliminar