miércoles, 17 de junio de 2009

Los ciudadanos podrán someter por ilegalidades

Temas del Poder Judicial, 32 artículos, fueron a comisión

Los asambleístas avanzan en el conocimiento del proyecto.
Martín Castro

SANTO DOMINGO. La Asamblea Nacional incluyó en la Constitución la forma en que será sustituido el Vicepresidente de la República cuando falte de manera definitiva y que los ciudadanos puedan someter a la justicia a los funcionarios que incurran en "ilegalidades" en el ejercicio de sus funciones, a través de los procedimientos que se determinen en la ley.

La Asamblea Nacional aprobó nuevos artículos, el 106, 109 y 110, 116, 117, 118 y el 124.

Se incluyó la forma en que sería sustituido un Vicepresidente o Presidente de la República si no pueden juramentarse por diversos motivos o definitivamente. Se modificó el segundo párrafo para que la falta definitiva de un Presidente sea reconocida por la Asamblea Nacional, sin la necesidad de someterla a votación.

Igualmente se modificó el artículo 110 para que la terna que se someta a la Asamblea Nacional para la sustitución definitiva de un Vicepresidente sea presentada por el Presidente de la República y no por el organismo superior del partido que lo postuló, a solicitud de Francisco Domínguez Brito.

El artículo 116 sobre la administración pública, a la que se da por primera vez categoría constitucional y que incluye el estatuto de los funcionarios públicos, con el acceso a la función pública con arreglo al mérito y capacidad de los candidatos, la formación y capacitación especializada, entre otras condiciones.

El artículo 117 dispone que "los Tribunales controlarán la legalidad de la actuación de la Administración Pública, pudiendo los ciudadanos instar ese control a través de los procedimientos que se determinen en la ley".

Además, el 124, que establece que "el Estado y el funcionario serán responsables, conjunta y solidariamente, por los daños y perjuicios ocasionados a los administrados por un acto antijurídico de la Administración Pública de conformidad con las modalidades señaladas en la ley.

La Justicia

Los asambleístas, en una decisión respaldada por representantes de todos los partidos, enviaron a comisión los 32 artículos que se refieren al Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia, la integración del Consejo Nacional de la Magistratura, la creación de una Sala Constitucional, del Consejo del Poder Judicial, la inamovilidad de los jueces, la defensa pública y la asistencia legal gratuita, la jurisdicción contencioso- administrativo. Los nombres de los comisionados serán dados hoy

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog