sábado, 31 de enero de 2009
De Visita a Las Matas de Farfán
El sábado 24 de enero
Fuimos al Estreno de la Primera Pelicula Hecha en ese municipio hermano.
Habrá otra presentación el 6 de febrero, a petición del público.
En las fotos, arriba, estan Alexis Agramonte (dj alex), Cassandro Fortuna y Crucito Mora, este úlñtimo escritor, director y productor del film la noche de su estreno y abajo el licenciado Cassandro Fortuna cuando se dirigía al público que asistió al estreno de la película "Me Darás la Razón."
También asistieron a esa actividad histórica Lohenmy Pérez y Danny.
También asistieron a esa actividad histórica Lohenmy Pérez y Danny.
viernes, 30 de enero de 2009
Reflexiones de Fidel Castro Ruz
Por FIDEL CASTRO RUZ / Barrigaverde.net 09:30 pm
No es demasiado difícil. Después de su toma de posesión, Barack Obama declaró que la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo a su legítimo dueño debía sopesar, en primer término, si afectaba o no en lo más mínimo, la capacidad defensiva de Estados Unidos.
Añadía de inmediato, que respecto a la devolución a Cuba del territorio ocupado por la misma, debía considerar bajo qué concesiones la parte cubana accedería a esa solución, lo cual equivale a la exigencia de un cambio en su sistema político, un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo.
Mantener una base militar en Cuba contra la voluntad de nuestro pueblo, viola los más elementales principios del derecho internacional. Es una facultad del Presidente de Estados Unidos acatar esa norma sin condición alguna. No respetarla constituye un acto de soberbia y un abuso de su inmenso poder contra un pequeño país.
Si se desea comprender mejor el carácter abusivo del poder del imperio debe tomarse en cuenta las declaraciones publicadas en el sitio oficial de Internet por el gobierno de Estados Unidos el 22 de enero de 2009, después del acceso al mando, de Barack Obama. Biden y Obama deciden apoyar resueltamente la relación entre Estados Unidos e Israel, y consideran que el incontrovertible compromiso en Oriente Medio debe ser la seguridad de Israel, el principal aliado de Estados Unidos en la región.
Estados Unidos nunca se distanciará de Israel y su presidente y vicepresidente “creen resueltamente en el derecho de Israel de proteger sus ciudadanos”, asegura la declaración de principios, que retoma en esos puntos la política seguida por el gobierno del predecesor de Obama, George W. Bush.
Es el modo de compartir el genocidio contra los palestinos en que ha caído nuestro amigo Obama. Edulcorantes similares ofrece a Rusia, China, Europa, América Latina y el resto del mundo, después que Estados Unidos convirtió a Israel en una importante potencia nuclear que absorbe cada año una parte significativa de las exportaciones de la próspera industria militar del imperio, con lo cual amenaza, con una violencia extrema, a la población de todos los países de fe musulmana.
Ejemplos parecidos abundan, no hace falta ser adivino. Léase, para más ilustración, las declaraciones del nuevo Jefe del Pentágono, experto en asuntos bélicos.
Fidel Castro Ruz
29 de enero de 2009
6 y 17 p.m.
Añadía de inmediato, que respecto a la devolución a Cuba del territorio ocupado por la misma, debía considerar bajo qué concesiones la parte cubana accedería a esa solución, lo cual equivale a la exigencia de un cambio en su sistema político, un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo.
Mantener una base militar en Cuba contra la voluntad de nuestro pueblo, viola los más elementales principios del derecho internacional. Es una facultad del Presidente de Estados Unidos acatar esa norma sin condición alguna. No respetarla constituye un acto de soberbia y un abuso de su inmenso poder contra un pequeño país.
Si se desea comprender mejor el carácter abusivo del poder del imperio debe tomarse en cuenta las declaraciones publicadas en el sitio oficial de Internet por el gobierno de Estados Unidos el 22 de enero de 2009, después del acceso al mando, de Barack Obama. Biden y Obama deciden apoyar resueltamente la relación entre Estados Unidos e Israel, y consideran que el incontrovertible compromiso en Oriente Medio debe ser la seguridad de Israel, el principal aliado de Estados Unidos en la región.
Estados Unidos nunca se distanciará de Israel y su presidente y vicepresidente “creen resueltamente en el derecho de Israel de proteger sus ciudadanos”, asegura la declaración de principios, que retoma en esos puntos la política seguida por el gobierno del predecesor de Obama, George W. Bush.
Es el modo de compartir el genocidio contra los palestinos en que ha caído nuestro amigo Obama. Edulcorantes similares ofrece a Rusia, China, Europa, América Latina y el resto del mundo, después que Estados Unidos convirtió a Israel en una importante potencia nuclear que absorbe cada año una parte significativa de las exportaciones de la próspera industria militar del imperio, con lo cual amenaza, con una violencia extrema, a la población de todos los países de fe musulmana.
Ejemplos parecidos abundan, no hace falta ser adivino. Léase, para más ilustración, las declaraciones del nuevo Jefe del Pentágono, experto en asuntos bélicos.
Fidel Castro Ruz
29 de enero de 2009
6 y 17 p.m.
jueves, 29 de enero de 2009
UNA OPINION
A LA CUMBRE HABIA QUE IR
Los que se oponen a la cumbre, que otros llaman diálogo, en el mejor de los casos estan sinceramente equivocados. o en el peor estarian jugando al oposicionismo, el izquierdismo y el vanguardismo.
En todo caso estarian de espaldas a la historia.
El oposicionista es aquel que enfrenta todo lo que venga del oficialismo. Sea bueno o sea malo. Un ejemplo de político oposicionista podría ser el profesor Juan Bosch.El otro caso sería lo que llamo el izquierdismo. Criticar el poder establecido. Despedazarlo. Destruirlo sin compasión. Desacreditarlo sin importar las consecuencias. Ejemplo de ello sería Narciso isa Conde.Desde luego él cumple mandato de Carlos Marx: hacerle crítica despiadada a todo lo que existe. El vanguardismo estaría representado en el Foro Social Alternativo. Procurando ganar espacio, pescar en rio revuelto, para luego pasar factura.Su laborantismo es tan efectivo, que en la pugna por empañar la iniciativa de la cumbre, ha suplantado al PRD dejándolo atrás.Ellos ostentan el protagonismo que debió ser del partido blanco.
La cumbre que ellos han preparado es muy curiosa: todos piensan igual.No habrá necesidad de discutir nada. Bastará con levantar la mano.Pero lo que más extraña de todo eso es que ellos no fueron a discutir sus posiciones a la cumbre, pero las conclusiones de "su cumbre", seguramente se las haran llegar al gobierno para que las conozca. A menos que el fruto de la misma no sea para consumpo interno. Lo cual seria risible.
En cuanto al desconcertado Partido Revolucionario Dominicano ni siquiera quiero mencionarlo. El PRD está en el limbo.Aunque sus dirigentes, de manera individual, tienen posiciones públicas específicas frente a la cumbre, esa organización no ha fijado una postura como partido. No han podido ponerse de acuerdo.Por lo tanto, estan fuera de combate.
Ahora bien ¿por qué decimos que quienes se oponen a la cumbre estan de espalda a la historia? Por la sencilla razón de que en nuestro país ha prevalecido, hustóricamente, lo que se conoce como "la cultura autoritaria", según la cual el poder se ejerce de una forma vertical. Dentro de esa cultura autoritaria, por supuesto, no tiene cabida el diálogo.La despreciable fórmula a aplicar es "el poder es para usarlo".
Así lo hicieron Santana, Buenaventura Baéz, Lilís, Trujillo, Horacio Vasquez,Balaguer e Hipólito Mejía.Por solo mencionar a algunos. No conocieron la palabra diálogo. Tanto es así que en el 2002 Hipólito introdujo cambios en la constitución sin preguntarle nada nadie y los congresistas del PRD aprobaron aquella reforma al vapor sin hablar de constituyente ni de asamblea revisora y alguien hasta "convenció" a algunos congresistas del PLD, que votaron por esas transformaciones espurias, y que luego terminaron destruíidos políticamente y desacreditados.
A la cumbre había que ir. Y que cada sector dijera allí lo que pensaba de todos los problemas que abaten nuestro país. Decirlo allí y dejar la última palabra bajo responsabilidad del gobierno.Ese habría sido su gran aporte. Y el pueblo dominicano hubiese sacado sus propias conclusiones.Pero para algunos resulta más ventajoso bravuconear desde afuera, desacreditar desde afuera, sembrar dudas desde afuera. De espaldas a la historia, haciendo creer que tienen la razón hablando solos.
La cumbre rompe con la corriente histórica del autoritarismo en nuestro país.Ese camino debe ser ampliado. Dialogar, aun sin resultados en el corto plazo, es mejor que fomentar la anarquía, el pandillerismo y la discordia, que mantienen hundido en el atraso a naciones como Somalia y Zimbabue, en Africa,cuyos más altos dirigentes son un conjunto de necios incapaces de sentarse en la mesa del diálogo.
Los que se oponen a la cumbre, que otros llaman diálogo, en el mejor de los casos estan sinceramente equivocados. o en el peor estarian jugando al oposicionismo, el izquierdismo y el vanguardismo.
En todo caso estarian de espaldas a la historia.
El oposicionista es aquel que enfrenta todo lo que venga del oficialismo. Sea bueno o sea malo. Un ejemplo de político oposicionista podría ser el profesor Juan Bosch.El otro caso sería lo que llamo el izquierdismo. Criticar el poder establecido. Despedazarlo. Destruirlo sin compasión. Desacreditarlo sin importar las consecuencias. Ejemplo de ello sería Narciso isa Conde.Desde luego él cumple mandato de Carlos Marx: hacerle crítica despiadada a todo lo que existe. El vanguardismo estaría representado en el Foro Social Alternativo. Procurando ganar espacio, pescar en rio revuelto, para luego pasar factura.Su laborantismo es tan efectivo, que en la pugna por empañar la iniciativa de la cumbre, ha suplantado al PRD dejándolo atrás.Ellos ostentan el protagonismo que debió ser del partido blanco.
La cumbre que ellos han preparado es muy curiosa: todos piensan igual.No habrá necesidad de discutir nada. Bastará con levantar la mano.Pero lo que más extraña de todo eso es que ellos no fueron a discutir sus posiciones a la cumbre, pero las conclusiones de "su cumbre", seguramente se las haran llegar al gobierno para que las conozca. A menos que el fruto de la misma no sea para consumpo interno. Lo cual seria risible.
En cuanto al desconcertado Partido Revolucionario Dominicano ni siquiera quiero mencionarlo. El PRD está en el limbo.Aunque sus dirigentes, de manera individual, tienen posiciones públicas específicas frente a la cumbre, esa organización no ha fijado una postura como partido. No han podido ponerse de acuerdo.Por lo tanto, estan fuera de combate.
Ahora bien ¿por qué decimos que quienes se oponen a la cumbre estan de espalda a la historia? Por la sencilla razón de que en nuestro país ha prevalecido, hustóricamente, lo que se conoce como "la cultura autoritaria", según la cual el poder se ejerce de una forma vertical. Dentro de esa cultura autoritaria, por supuesto, no tiene cabida el diálogo.La despreciable fórmula a aplicar es "el poder es para usarlo".
Así lo hicieron Santana, Buenaventura Baéz, Lilís, Trujillo, Horacio Vasquez,Balaguer e Hipólito Mejía.Por solo mencionar a algunos. No conocieron la palabra diálogo. Tanto es así que en el 2002 Hipólito introdujo cambios en la constitución sin preguntarle nada nadie y los congresistas del PRD aprobaron aquella reforma al vapor sin hablar de constituyente ni de asamblea revisora y alguien hasta "convenció" a algunos congresistas del PLD, que votaron por esas transformaciones espurias, y que luego terminaron destruíidos políticamente y desacreditados.
A la cumbre había que ir. Y que cada sector dijera allí lo que pensaba de todos los problemas que abaten nuestro país. Decirlo allí y dejar la última palabra bajo responsabilidad del gobierno.Ese habría sido su gran aporte. Y el pueblo dominicano hubiese sacado sus propias conclusiones.Pero para algunos resulta más ventajoso bravuconear desde afuera, desacreditar desde afuera, sembrar dudas desde afuera. De espaldas a la historia, haciendo creer que tienen la razón hablando solos.
La cumbre rompe con la corriente histórica del autoritarismo en nuestro país.Ese camino debe ser ampliado. Dialogar, aun sin resultados en el corto plazo, es mejor que fomentar la anarquía, el pandillerismo y la discordia, que mantienen hundido en el atraso a naciones como Somalia y Zimbabue, en Africa,cuyos más altos dirigentes son un conjunto de necios incapaces de sentarse en la mesa del diálogo.
PIDEN DESOCUPAR INTERIOR VIEJO MERCADO
Solicitan se convierta en parqueo
Diversos sectores de esta ciudad consideran que el ayuntamiento municipal debe disponer la desocupación inmediata de las instalaciones del mercado viejo.
Periodistas, profesores, comerciantes, abogados, médicos y personas del pueblo estiman que aquel se encuentra actualmente arrabalizado por sus ocupantes debido a la negligencia de las autoridades municipales que en las últimas décadas se han hecho de la vista gorda con relación a dicho problema.
En la actualidad el interior del mercado viejo está ocupado por pequeños comerciantes que han montado negocios diversos, entre los que figuran ventas de verduras, plátanos, guineos y carne para el consumo humano.
El lugar está notablemente sucio, y en algunos lugares se observan montones de basura.
La mayoría de los consultados se mostraron partidarios de que las autoridades edilicias dispongan el desalojo del lugar y pongan a operar allí un parqueo, el cual es una necesidad debido a la ausencia de espacio suficiente para aparcar vehículos de motor en esa zona.
Diversos sectores de esta ciudad consideran que el ayuntamiento municipal debe disponer la desocupación inmediata de las instalaciones del mercado viejo.
Periodistas, profesores, comerciantes, abogados, médicos y personas del pueblo estiman que aquel se encuentra actualmente arrabalizado por sus ocupantes debido a la negligencia de las autoridades municipales que en las últimas décadas se han hecho de la vista gorda con relación a dicho problema.
En la actualidad el interior del mercado viejo está ocupado por pequeños comerciantes que han montado negocios diversos, entre los que figuran ventas de verduras, plátanos, guineos y carne para el consumo humano.
El lugar está notablemente sucio, y en algunos lugares se observan montones de basura.
La mayoría de los consultados se mostraron partidarios de que las autoridades edilicias dispongan el desalojo del lugar y pongan a operar allí un parqueo, el cual es una necesidad debido a la ausencia de espacio suficiente para aparcar vehículos de motor en esa zona.
miércoles, 28 de enero de 2009
ESTRENAN PELíCULA HECHA EN LAS MATAS DE FARFáN
En la foto parte de los participantes en el film
Con un gran éxito fue estrenada en el municipio de Las Matas de Farfán la película "Me Darás la Razón". Se trata de la primera película (largometraje) que se realiza en la citada localidad.
El filme que tiene una hora y 20 minutos de duración fue producido y dirigido por el joven cineasta matero Crucito Mora, autor de la historia y del guión en el cua se apoyó dicha producción.
El rodaje de la película se inició en el mes de agosto y participaron un promedio de 40 personas de ambos sexo. Su estreno se produjo el 25 de enero pasado. Previamente hubo una premier el día 10 para la prensa de Las Matas de Farfán.
El argumento trata sobre el involucramiento intimo de un joven de Las Matas de Frafán con una muchacha de otro pueblo que era portadora del sida. El lío que se armó no fue chiquito.
La noche del estreno acudió un gran público que abarrotó por completo el auto centro Alexis. Próximamente será estrenada en la ciudad de San Juan de la Maguana.
Los actores, todos aficionados, fueron: Héctor Mora, Rosmeri Delgado, Rosandra Capellán,César Morillo, Guillermo Rodriguez, Estefani Vizcaíno, y Paula Ogando, entre otros.
EXISTE UN EXCESO DE GRADUADOS EN EDUCACION

UN ALTO PORCENTAJE ESTA DESEMPLEADO
Cientos de profesionales de la educación estan sin trabajo en San Juan de la Maguana luego de realizar estudios de magisterio por más de cuatro años.
Los profesionales citados estudiaron en pedagogía en las universidads autónoma de Santo Domingo, Central del Este y el Instituto de Formación Docente propfesora Urania Montás.
Algunos de ellos se han quejado de que hace cinco años que se graduaron y todavía no han conseguido el primer empleo.
También se da el caso de licenciados en educación que han participado en concursos realizados por la Dirección Regional de Educación y tampoco han sido llamados.
En tal sentido, el Director Regional Educación, licenciado Julio César Bugué, dijo a "Contacto Matinal", que en esta ciudad se lanzado al mercado más licenciados en educación que los que la actual estructura educativa damanda.
Puso como ejemplo que recientemente la Dirección Regional de Educación llamó a concurso para 75 plazas de profesores que se encontraban vacantes y a dicha convocatoria asistieron 600 profesores.
Los profesionales de la educación que no encuentran donde trabajar dicen estar desesperados.

AFIRMAN TERRENOS SON DE VOCACION AGRICOLA
Crece rechazo contra cárcel en predios incautados a Quirino
Por LUIS NEY SUERO / Barrigaverde.net 09:04 am
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El dirigente del sector agropecuario, José Luis González (Morroco), rechazó la construcción de una cárcel modelo en los terrenos propiedad del ex capitán Ernesto Paulino Castillo (El Don), como anunciara la Procuraduría General de la República.
González, al ser consultado por Barrigaverde.net, expresó que esos terrenos deben ser entregados a los hombres y mujeres que trabajan la agricultura, para ponerlo a producir alimentos en la región.
Dijo que en los actuales momentos, estamos en una crisis alimentaria mundial, por lo que el gobierno debe facilitar esos terrenos a los agricultores del valle de San Juan para su producción.
El productor agrícola fue enfático en señalar que el Estado Dominicano debe buscar otros terrenos para la construcción de esa cárcel modelo y puso por ejemplo que ahí esta la casa del ex líder del PRSC, doctor Joaquín Balaguer (Fallecido), así como otros en la zona.
En días pasados, el diputado perredeísta David Herrera Díaz rechazó de igual forma la construcción del penal penitenciario en los terrenos incautados a Paulino Castillo en el distrito municipal de Pedro Corto, por considerar que esos predios son de vocación agrícola y que estimularía el desarrollo urbanístico en todo el entorno de una cárcel como esa.
Por su lado, el dirigente de la Asociación de Productores Independientes, ampliando sus declaraciones, dijo que los hombres y mujeres, están preparado para recibir esos terrenos y inmediatamente ponerlo a producir alimentos.
El día cuatro del presente mes, el procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña; el director de prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez; el procurador fiscal del distrito nacional, doctor Alejandro Moscoso Segarra anunciaron la construcción de cárceles modelos en los terrenos del ex capitán Ernesto Paulino Castillo (El Don), preso en los Estados Unidos.
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El dirigente del sector agropecuario, José Luis González (Morroco), rechazó la construcción de una cárcel modelo en los terrenos propiedad del ex capitán Ernesto Paulino Castillo (El Don), como anunciara la Procuraduría General de la República.
González, al ser consultado por Barrigaverde.net, expresó que esos terrenos deben ser entregados a los hombres y mujeres que trabajan la agricultura, para ponerlo a producir alimentos en la región.
Dijo que en los actuales momentos, estamos en una crisis alimentaria mundial, por lo que el gobierno debe facilitar esos terrenos a los agricultores del valle de San Juan para su producción.
El productor agrícola fue enfático en señalar que el Estado Dominicano debe buscar otros terrenos para la construcción de esa cárcel modelo y puso por ejemplo que ahí esta la casa del ex líder del PRSC, doctor Joaquín Balaguer (Fallecido), así como otros en la zona.
En días pasados, el diputado perredeísta David Herrera Díaz rechazó de igual forma la construcción del penal penitenciario en los terrenos incautados a Paulino Castillo en el distrito municipal de Pedro Corto, por considerar que esos predios son de vocación agrícola y que estimularía el desarrollo urbanístico en todo el entorno de una cárcel como esa.
Por su lado, el dirigente de la Asociación de Productores Independientes, ampliando sus declaraciones, dijo que los hombres y mujeres, están preparado para recibir esos terrenos y inmediatamente ponerlo a producir alimentos.
El día cuatro del presente mes, el procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña; el director de prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez; el procurador fiscal del distrito nacional, doctor Alejandro Moscoso Segarra anunciaron la construcción de cárceles modelos en los terrenos del ex capitán Ernesto Paulino Castillo (El Don), preso en los Estados Unidos.
martes, 27 de enero de 2009
RECONOCEN AL DIPUTADO MAURO PIÑA

La Federación de Mujeres Empresarias filial San Juan reconoció recientemente al diputado Mauro Piña Bello por los servicios prestados a esa institución . El legislador estaba de risitas. Lo felicitamos por el trabajo que viene realizando en esta localidad.
Por cierto, su ponencia en la cámara de dipuatdos reclamando el arreglo de las calles de todos los municipios de la provincia San Juan le ha ganado muchas adhesiones.
La verdad es que fue muy valiente y habló sin pelos en la lengua. Así es como debe ser. Porque para eso es un legislador y nadie puede cancelarlo.
Ojalá y otros congresistas sigan su ejemplo.
La Muchachita está de lo más linda


Austria Ulloa no sabe que en San Juan de la Maguana ella tiene un pueblo que la apoya.En esta página la vamos apromocionar mucho, porque es un modo de actuar sin egoísmo, pensando que ella merece todo nuestro respaldo.
Sería bueno que alguien que la conozca (o a su familia) le diga que por San Juan queremos verla, que valoramos su talentos y sus exitos y deseamos ser parte de su historia. No queremos que nos vea de lejos, como si fuéramos indiferentes.
Ahora bien, es distinto si ella no quiere compartir con nosotros (esto es sólo una especulación, no vayan a creer que es así).
En internet hay decenas de fotos suyas, de modo que publicamos algunas más. Estamos seguros que seran de su agrado.
AUSTRIA ULLOA SIGUE TRIUNFANDO


Y lo lindo es que ella es sanjuanera. Está en una agencia de modelaje internacional en Nueva York, nada más y nada menos que con la top model Naomi Campbell.
Esto es lo que se llama una verdadera pretty baby. Tiene talento, belleza y una gran humildad. Esperamos que le vaya super bien...como hasta ahora y siempre.
HAY CURIOSIDAD POR SABER QUIENES SON
Esta mañana comenzó a especularse que por lo menos cuatro personas residentes en esta ciudad seran investigadas por autoridades de la DEA (agencia antidrogas de los Estados Unidos) por considerarlas vinculadas al capo Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Numerosas llamadas fueron realizadas en la mañana de hoy al programa de televisión local Contacto Matinal indagando sobre la veracidad o no de esa versión.
Las personas mencionadas son todas reconocidas figuras del mundo empresarial de San Juan de la Maguana y estarian involucrados en el lavado de activos propiedad del "Don".
Hace tiempo que por toda la ciudad corre el rumor de que en cualquier momento esos empresarios podrian ser detenidos, pero hasta ahora todo se ha quedado en "buche y pluma namá".
Pero si esa versión fuera cierta se convertiría en una verdadera bomba en el "granero del sur", sobre todo porque hay una mujer involucrada, así como un empresario que tiene fama de ser un santico.
Todos los mencionados son reconocidos como empresarios con muy buena posición económica.

SAN JUANEROS DICEN:UNA CARCEL NO
El procurador General de la Repéblica, doctor Radhames Jimenez, a nunció que el gobierno construirá una cárcel modelo en donde estan los terrenos de la hacienda Belkis Elizabeth, y que fuera propiedad de Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Quirino guarda prisión en una cárcel de máxima seguridad en el Estado norteamericano de Nueva York, acusado de narcotráfico internacional.
Sin embargo, aunque dicho recinto penal es necesario, no hay consenso para que se construya, precisamenteç, en unas tierras consideradas de óptima calidad y que, por lo tanto, deben ser destinadas a la agricultura y la ganadería.
Construir una penitenciaria allí sería anular unas tierras altamente productivas. Por eso hay oposición. Hay los que dicen que esa prisión puede ser levantada en Cardón, camino al municipio de Vallejuelo, en donde hay grandes extensiones de tierras improductivas.
El gobierno debe pensarlo dos veces antes de proceder a levantar el recinto carcelario referido. Esas tierras deben ser puestas a producir. Es lo más conveniente.
El procurador General de la Repéblica, doctor Radhames Jimenez, a nunció que el gobierno construirá una cárcel modelo en donde estan los terrenos de la hacienda Belkis Elizabeth, y que fuera propiedad de Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Quirino guarda prisión en una cárcel de máxima seguridad en el Estado norteamericano de Nueva York, acusado de narcotráfico internacional.
Sin embargo, aunque dicho recinto penal es necesario, no hay consenso para que se construya, precisamenteç, en unas tierras consideradas de óptima calidad y que, por lo tanto, deben ser destinadas a la agricultura y la ganadería.
Construir una penitenciaria allí sería anular unas tierras altamente productivas. Por eso hay oposición. Hay los que dicen que esa prisión puede ser levantada en Cardón, camino al municipio de Vallejuelo, en donde hay grandes extensiones de tierras improductivas.
El gobierno debe pensarlo dos veces antes de proceder a levantar el recinto carcelario referido. Esas tierras deben ser puestas a producir. Es lo más conveniente.

El libro "El Oficio de lavar Cerebros" de la autoría de Cassandro Fortuna, comenzó a venderse de una forma extraña en algunos sitios de internet, entre los que figuran Amazon.com y Libros Latinos. com.
El autor de dicha obra expresó que no ha autorizado la venta de su libro por intenet
"Yo no he autorizado a ningún librero a comercializar mi libro por internet", dijo y agregó: "se supone que yo soy el único que tiene el libro ¿de dónde van a sacar los ejemplares para venderlo a quienes lo soliciten?"
"El Oficio de Lavar Cerebros" trata sobre la programación mental de Trujillo sobre la base de los presupuestos de la Programación Neurolinguística (PNL).

CAMBIO RADICAL
Obama hace cambios en política ambiental
11:05 PM WASHINGTON.- El gobierno de Barack Obama empezó ayer lunes a delinear su prometida política medioambiental con la designación de un experto para asuntos de cambio climático y nuevas medidas que buscan reducir las emisiones de gases contaminantes en Estados Unidos. “Estados Unidos no será rehén de recursos cada vez más limitados, de regímenes hostiles y del calentamiento del planeta”, dijo Obama.

PRIMERA ENTREVISTA
Danilo Medina asegura que la Cumbre es oportunidad que no se debe desperdiciar
Al referirse a su participación el la Cumbre, Danilo Medina dijo que aún no está enterado si coordina o no la comisión.
10:37 AM SANTO DOMINGO.- El dirigente peledeísta Danilo Medina concedió hoy su primera entrevista, luego ausentarse del escenario político tras perder las primarias internas del Partido de la Liberación Dominicana, donde fue escogido Leonel Fernández como candidato presidencial y reelecto en mayo pasado. Al hablar a través del programa El Gobierno de la Mañana, el también ex secretario de la Presidencia calificó la Cumbre entre las “Fuerzas Vivas” como una buena oportunidad que no se debe desperdiciar.
¿Has viajado en avión alguna vez? Seguro que en alguna ocasión te habrás preguntado cómo algo tan pesado como un avión de pasajeros puede volar.
COMPONENTES BÁSICOS DE UN AVIÓN
Un avión o aeroplano es una nave que viaja por el aire impulsada por motores de hélice o de reacción y que se sustenta gracias al efecto aerodinámico del aire al incidir sobre la superficie de sus alas.
La parte mayor de un avión es el fuselaje, que tiene forma alargada, y en cuyo interior se aloja la cabina de pilotaje y la zona de pasajeros o de mercancías.
Las alas son grandes superficies unidas al fuselaje que proporcionan la sustentación necesaria en el aire para que el avión vuele. Su forma y tamaño depende del tipo de avión y de los motores que lleve. Las alas de los aviones supersónicos suelen estar inclinadas hacia atrás, dando al avión el aspecto de una punta de flecha dirigida hacia adelante y muy estilizada.
El timón y las pequeñas alas o alerones de cola, además de proporcionar estabilidad al aparato, permiten controlar su rumbo. El motor, o los motores, de un avión puede ser de hélice o de reacción.
En avionetas y pequeños aviones de hélice, el motor va delante, en el morro del fuselaje. Los aviones de hélice más grandes, llevan cuatro motores bajo las alas. Suelen ser aviones de carga o de líneas regionales, no necesitan pistas de despegue y aterrizaje tan largas como los aviones a reacción.
En los aviones de transporte habituales
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
COMPONENTES BÁSICOS DE UN AVIÓN
Un avión o aeroplano es una nave que viaja por el aire impulsada por motores de hélice o de reacción y que se sustenta gracias al efecto aerodinámico del aire al incidir sobre la superficie de sus alas.
La parte mayor de un avión es el fuselaje, que tiene forma alargada, y en cuyo interior se aloja la cabina de pilotaje y la zona de pasajeros o de mercancías.
Las alas son grandes superficies unidas al fuselaje que proporcionan la sustentación necesaria en el aire para que el avión vuele. Su forma y tamaño depende del tipo de avión y de los motores que lleve. Las alas de los aviones supersónicos suelen estar inclinadas hacia atrás, dando al avión el aspecto de una punta de flecha dirigida hacia adelante y muy estilizada.
El timón y las pequeñas alas o alerones de cola, además de proporcionar estabilidad al aparato, permiten controlar su rumbo. El motor, o los motores, de un avión puede ser de hélice o de reacción.
En avionetas y pequeños aviones de hélice, el motor va delante, en el morro del fuselaje. Los aviones de hélice más grandes, llevan cuatro motores bajo las alas. Suelen ser aviones de carga o de líneas regionales, no necesitan pistas de despegue y aterrizaje tan largas como los aviones a reacción.
En los aviones de transporte habituales
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


