
Doris Sánchez
La autora es abogada
dfannysm@hotmail.com
Un acosador psicológico es una persona de tu entorno laboral o familiar, que siente placer con tener actitudes, comentarios, gestos, insinuaciones, que realmente hacen daño a tu salud mental y afectan do tu tu autoestima. Es aquel, que en lugar de elevarte emocionalmente, te hace sentir un ser inútil, inservible, bueno para nada, incapaz de lograr metas y objetivos, aún teniendo todas las titulaciones del mundo. Es aquel que por todo te reprocha y siempre que puede habla mal de ti en tu presencia o en tu ausencia, como por ejemplo referirse a ti como su peor enemigo, el enemigo en casa. Es aquel que te culpa por todo lo malo que le pase, aun sea demostrable su culpabilidad. Es aquel que te desmotiva para que estudies, para que busques un trabajo o ascenso en el mismo, el que te quiere convencer de que ya llegaste donde debías llegar, o sea el que te induce al estancamiento emocional, académico, sentimental, laboral, es el que te induce a la conformidad y a la sumisión. El que te roba y opaca tu personalidad.

Es aquel ser inhumano que nunca te defiende, aun sea tu esposo, el que permite que sus hijos o allegados te acosen en su presencia, sin siquiera mediar para exigir respeto a tu persona, es aquel ser que siempre camina delante de ti, no a tu lado como debe ser.Es aquel que encima de lo que te hace sufrir, te hace regalos, te lleva a cenar o a comer a buenos restaurantes, el que te hace vestir a la ultima moda para que los demás vean que te tiene como una reina, o sea, para que otras te envidien por tu gran suerte. El que quizás te pida tratar esas pequeñas diferencias en la cama, donde claro está, no se aclaran situaciones tan delicadas. O bien puede ser aquel que te tiene descuidada y sólo piensa en su propia persona y entiende que todo está Super bien, por lo que nada anormal o fuera de rutina pudiera pasar, como por ejemplo, que decidas poner fin a esa situación y te permitas una nueva oportunidad de vida valorándote y brillar con luz propia.

Todo acoso tiene un fin. Si es en el matrimonio, puede que se busque un rompimiento de la relación, un divorcio o un fallecimiento por violencia de género que tristemente ocurre cada vez con más frecuencia. Si es en el plano laboral, claro está, que no soportes más y te marches por tu propia cuenta o con una carta de cancelación en tus manos. Tú tienes la última palabra o te rindes o luchas, zanjar una mala situación a tiempo es muy inteligente además ¿para qué estar donde no eres valorado? No tiene sentido y más adelante habrá nuevos trabajos y nuevas personas que llenen tu vida de alegrías y nunca te hagan llorar y sentirte menos valorado que nada.
Estudios recientes han demostrado que una de las causas de problemas entre parejas ocurren cuando la mujer ocupa una posición laboral obteniendo mayores ingresos que su pareja. El hombre aún no está preparado para esto y llega a considerarlo como una humillación pública. La diferencia de estatura entre ambos, sobre todo cuando ella es más alta, también es causante de desacuerdos entre las parejas. Los altos tacones les separarán aún más y el hombre los odiará y verá como algo que afecta su felicidad.
A nivel laboral, cuando el jefe no soporta que la o el subalterno sea más elegante, más preparado o tenga más feeling con el resto del personal.

Es muy difícil demostrar haber padecido acoso psicológico, pero cada día más en juzgados de muchos países se están admitiendo como pruebas grabaciones de voz y vídeos como evidencias en las denuncias, además de testigos presenciales que cada vez son menosNo muchos aceptan formar parte en problemas de terceros, menos cuando ponen en peligro su empleo o relaciones personales y familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario