Hablemos de mi paísPor: Doris Sánchez
Abogada sanjuanera que vive en España
dfannysm@hotmail.com]
La República Dominicana está viendo pasar los años, pero si análizamos estos años en que he marchado a Europa y que he venido como visitante, puedo resaltar, sin temor a equivocarme, que poco han cambiado las cosas. He vuelto al pasado, en seguida me he bajado del avión y al retirar mi maleta de la cinta empezó el macuteo, al subir la maleta al carro detecté que me la habían vaciado de 23 kilos a penas me dejaron unos 12 .No sólo me sacaron regalos y cosas personales, me sacaron las medicinas de mi madre que traía legalmente con documentación certificada por su médico en España para su enfermedad de parkinson.
Hace tantos años que no sabía lo que era mi diario vivir hasta que he pisado esta tierra. La bienvenida gubernamental fué un apagón sanjuanero desde las 6 de la tarde hasta las 12 de la noche. Cuando se va la luz, muchos quedan sin agua, o sea que he recordado muchas cosas. El gestionar documentación en instancias públicas sigue siendo un negocio fructífero, más ahora que dizque tengo acento extranjero, con ojos verdes y piel blanca, estoy perdida, los taxistas me cobran de más y si digo VALE peor aún estoy perdida.
Es como que el tiempo no ha pasado. Todavía la seguridad presidencial tira piropos tan variados que hasta me río, pero también los AMET, los policías, los guardias, todos tiran piropos. Las oficinas públicas, los funcionarios, sus choferes, todos estos señores de saco y corbata se creen dueños de los aparcamientos para minusválidos, pero también de las aceras. Suben sus enormes yipetas bloqueando el derecho al libre paso de los peatones.Eso no puede ser. Aún aquí, en este país, existen esos privilegios ¿ Qué pasa con el Gobierno? a esta gente prepotente y usurpadora de derechos ajenos hay que meterlos en cintura.
Cuando marché de este país he estado intentando enterarme de su progreso pero aparte del metro en la capital poco más he sabido. La política nunca me ha gustado, la gente seria la evade, porque no es que deje de ser serio es que tienes que agradar a muchos aún en tu propio perjuicio. Me gustaría que se abra las puertas a la gente joven que venga con ganas de trabajar para el pueblo, no para su propio bolsillo. Llegar al poder no es ganarse la lotería, se ha mal interpretado. Se elige gente para que represente al pueblo, que le cumpla sus promesas y que les demuestre hicieron buena elección; pero no, hay que ver el cambio brusco de un nuevo funcionario.
Así como antes hablé de tantas yipetas que me he quedado alarmada, también puedo decir que me he enterado de muchas cosas que ni me van ni me vienen pero que como Dominicana que soy me indignan. La dignidad no tiene precio, la frente siempre debe quedar alta y la vida que lleves, el ejemplo que das a tus hijos es lo que les servirá para su vida futura.
Me he tenido que bañar con jarrito, sin luz. He tenido miedo de andar en las calles, me he sentido extranjera, con menos derechos que un turísta porque aunque lo parezca nunca lo seré, no estoy segura, todos me dan consejos, ganas me han quedado de darme un paseo en concho o coger una banderita, irme a la Duarte o la Mella como antes, sentirme una más pero no, he estado muy limitada pero he intentado disfrutar estas vacaciones en mi tierra, porque aunque muchos no lo crean sigo siendo Dominicana.
Pido un favor al Presidente Leonel Fernández: que por favor se aplique las leyes a todos por igual, que sancionen a todos sin importar rangos políticos ni placas oficiales, que se trate las infracciones sin tarjetitas de presentación y que por favor se enfrente con las empresas ofrecedoras se servicios que exija cumplimientos. Si en otros países se denuncia y sanciona porqué en Dominicana no. No es justo que los ciudadanos paguen los servicios obligados encima tengan que tener servicios alternos, planta eléctrica, inversores, y otros, más que un abuso es un robo.
A la línea aérea IBERIA quiero pedirle que desactiven la banda delictiva que está violando y robando las maletas de los pasajeros que viajan en su línea aérea, me acabo de enterar es una banda de ladrones disfrazados de humildes trabajadores en los distintos aeropuertos incluído el de la República Dominicana, presuntamente porque no lo he constatado, investiguenlo ustedes que son los que están quedando en el descrédito.
Moriré haciendo reír como los humorista. Todo, antes que ser político.Hay que tener bagaje para ello. Yo no lo tengo. Y soy muy bocota. No progresaré, porque para ello hay que ser muy diplomático y he de reconocer que no lo soy.
Espero que a mi vuelta a Dominicana, los ciudadanos estén más seguros, que haya menos delincuencia, más servicios, menos botellas y vividores del Estado, y más famílias numerosas y empleadas.
dfsm.-


Es increible como estamos anestesiados los dominicanos. Este es un arículo muy bueno y no veo que tiene algun comentario, esto no le interesa a la gente.
ResponderEliminarLo que Doris aborda aquí es la pura realidad. Tenemos autoridades que hablan de progreso, de que vamos "Pa' lante" pero la verdad es que nunca hemos salido del inicio y sin temor a equivovarme creo que hemos retrocedido bastante.
Es una pena y verguenza el estado en que se encuentra nuestro país, entrados ya en una década del Siglo 21, parecemos una sociedad del siglo 19. Esto tenemos que pararlo y los principales responsables son los que han dirigido a este país, todos son responsables e incapaces de gobernarnos, ellos son parte del problema.
Asi que tenemos que pensar bien a quienes les vamos a entregar los destino de nuestra querida República Dominicana y debe ser a nuevos actores políticos y no a los mismos verdugos que nos han cortado la cabeza durante décadas. ¡¡Reflexionemos dominicanos!!