Un gran público integrado por médicos y pacientes del IDEN se reunió en la explnada frontal del yunamiento y desde allí, acompañados por la banda de música de la Tercera Brigada del Ejército y de muchos estudiantes de diferentes escuelas y colegios de la ciudad marcharon por varias calles de la comarca. La caminata terminó en el estadio de softbol Pedro J. Heyaime.
En las instalaciones deportivas, la doctora Isabel Mateo de Suzaña, directora del patronato, ofreció declaraciones a la prensa sobre el desarrollo de la actividad.Precisó que el IDEN está ubicado en el kilómetro uno de la carretera San Juan-Azua, donde ofrecen a los pacientes que padecen de esa enfermedad un servicio en horario de 8 a 4 de la tarde
La doctora Isabel Mateo de Suzaña dijo que en la actualidad cuentan con un moderno laboratorio equipado al servicio de la región, el cual fue donado por la embajada de Japón.
Junto a la doctora Mateo de Suzaña laboran en el IDEN la doctora Marilín Bautista directora médico y el gerente administrativo Miguel Suzaña (Makaki),así como un amplio equipo médico y paramédicos y el personal administrativo.
Los síntomas principales de la diabetes mellitus son emisión excesiva de orina (poliuria), aumento anormal de la necesidad de comer (polifagia), incremento de la sed (polidipsia), y pérdida de peso sin razón aparente.[6] La Organización Mundial de la Salud reconoce tres formas de diabetes mellitus: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional (ocurre durante el embarazo),[5] cada una con diferentes causas y con distinta incidencia. Varios procesos patológicos están involucrados en el desarrollo de la diabetes, le confieren un carácter autoinmune, característico de la DM tipo 1, hereditario y resistencia del cuerpo a la acción de la insulina, como ocurre en la DM tipo 2.


No hay comentarios:
Publicar un comentario