Sostienen ello riñe con la imagen histórica del Héroe Nacional
Foto: El Granero del Sur
Consideran que Camaño se convirtió en un héroe nacional por entregar su vida a la lucha por las mejores causas del pueblo dominicano por lo que resulta chocante que su imagen se mezcle con alcohol y fiestas.
Dicen que ese no es el Camaño histórico y que una plaza levantada en su honor debe ser un lugar que invite a la reflexión y que mueva a los ciudadanos a pensar en su sacrificio y al compromiso que todos tenemos de lucharpor una patria cada vez más digna, como fue su interés.
Las pretensiones de los revolucionarios constitucionalistas se vieron truncadas debido a la intervención armada de Los Estados Unidos que envió a la isla 42 mil marines. Al poco tiempo Caamaño fue sacado del país como agregado militar en Londres.En el año 1973 retornó a suelo patrio con un grupo guerrillero con el propósito de derrocar la semi-dictadura que tenía montada en el país desde el año 1966 el doctor Joaquín Balaguer. Su proyecto fracasó y fue fusilado en una loma de San José de Ocoa. El pueblo lo recuerda como uno de sus grandes héroes contemporáneos.
El ingeniero Félix Bautista, Director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado levantó en su honor el majestuoso Anfiteatro Francisco Alberto Caamaño, en una zona céntrica de la ciudad de San Juan de la Maguana en donde actualmente son celebradas las fiestas patronales y donde se encuentran instaladas numerosas casetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario