Periodistas de EL GRANERO DEL SUR hicieron anoche un recorrido por el municipio de Juan Herrera pudiendo observar una caída en la vida nocturna de esta comunidad debido a que la mayoría de los jóvenes estaban anoche en el Arco de Triunfo, donde la Cervecería Nacional Dominicana (CND) ha instalado una carpa gigante, nunca vista en esta localidad.
De acuerdo con los informes recibidos el mismo fenómeno ocurrido con Juan Herrera se repite en otros poblados como Pedro Corto, Las Charcas de María Nova y Garabito, Hato del Padre, Sabana Alta y Guanito, El Rosario y Las Matas de Farfáan. Y que nadie quiere perderse unas fiestas de carnaval que ya son sin dudas históricas para todos los que han asistido.
También se sabe que en esta ciudad hay visitantes de diferentes provincias del país que han venido exclusivamente al carnaval atraídos por la propaganda que sobre este se ha hecho por diferentes medios, especialmente la estación de radio Z 101.A ello hay que añadir la presencia masiva de una cantidad no determinada de sanjuaneros que residen en la capital y en otros puntos del país que no quisieron perderse el "bonche" del carnaval, que ya es una de las principales tradciones festivas del Granero del Sur.
Música, baile en las calles,grupos amenos por doquier, niños, adultosm, jóvenes de ambos sexos se han adueñado plenamente de la zona para disfrutar al máximo en un ambiente de seguridad ciudadana evidente.
En la tarde de hoy se producirá el desfile de carnaval. Más de 50 comparsas desfilarán frente a un jurado que escogerá las ganadoras. La emiosora Z 101, con el señor Willy Rodríguez a la cabeza, estará transmitiendo el evento para toda la República Dominicana, en lo que se conoce ya como el Carnaval Barrigaverde San Juan Internacional.
San Juan de la Maguana tiene una amplia tradición carnavalesca. Desde hace muchos años, sólo que antes era celebrado por personas aficionadas, que montaban el carnaval por puro placer y dándole curso a una tradición sanjuanera que siempre estuvo inclinada por las llamadas "máscaras" caracterizadas los 27 de febrero de cada año por algunas personas que se disfrazaban colocándose en el rostro una careta de cartón, tiznada con carbón y con plumas en su parte superior.
Se mira todo muy lindo,pero pienso que deberia existir una pagina de figureo y fotos mas concretaS para que los sanjuaneros ausente puedan ver su gente... si la hay haganmelo saber por favor...un ejemplo es la pagina de los gasparense.com,desde que la habres puedes ver gente de ese pueblo...ayudenme. GRACIAS.
ResponderEliminarMe gusto la participacion de juliana aunque a muchos no les guste
ResponderEliminar