Egidio va por las calles muy tranquilo, un macuto colgado del hombro izquierdo, un bastón rústico en una mano, y en la otra una botella de ron llena de palitos, de esas que le llaman "mamajuana".
EL GRANERO DEL SUR lo vio llegar al Centro Bidó y López en esta ciudad y nos interesamos en aquella figura pintoresca y hablamos con él.Egidio no sabe lo que es estar triste (sin dudas la tristeza es algo que se aprende).
Al abordarlo y darnos su nombre nos dice que viene de Hondo valle en donde "las habichuelas se perdieron por la sequía". Sin embargo reconoce que en esa comunidad nadie pasa hambre.
_Ah, bueno, ustedes compran sus platanitos...
_Nooooooooooo, no...nosotros mejor lo vendemos..
_Ok..
_si porque aquí to el mundo tiene su chin de tierra..
Entonces ponemos la vista en su macuto y le decimos:
-y qué es lo que usted vende ahí?
-oh, po venga a vé..
Y saca de su macuto una botella pequeña...(Tiene otra, un galón,al que sólo se le ve la tapa).
_Andá, que cosa...
Entonces nos metimos un chin en su vida privada.
_Pero venga acá ¿usted no tiene hijos?
_No, dijo con una amplia sonrisa.
_¿y como es eso...? Usted debió tener un par de muchachos...(aquí hizo una pausa y ¡ay! lo dijo)
_Yo vivía de la parranda y de la cuerería...(risas)
_Pero usted pudo tener un hijo con una de esas mujeres..
_Que va....cuero no le pare a nadie (risas)
_ Y así se puso viejo y ahora las mujeres no lo quieren...
_Que va...! ¿Quién le va a hacer caso a un viejo? (risas).
Ya habíamos entrado en confianza y le íbamos a preguntar otra cosa cuando nos interrumpió y dijo : "Usted ve todos esos cabarets, por ahí, por donde le llamaban los perros? En todos esos cabaret estuve 30 años yo administrando y vendiendo mujeres" (risas).
Antes de terminar el diálogo, le preguntamos ¿ Y usted conoce en Hondo Valle a Américo Encarnación?
_Sí, sí. claro. (Américo Encarnación es conocido por todos en esa comunidad).
Al despedirnos, Egidio lucía contento. Debía sentirse importante o algo raro, pero estaba satisfecho. No era común que se tomara apuntes de las cosas que decía y que le hicieran fotos; pero no preguntó nada, y al final, con cierta reserva, sonrió y dijo: bueno...gracias. Y se fue.
Ese es Egidio...Sin familia, sin un trabajo formal, sin seguro médico, sin representación, extinguiéndose poco a poco.. No deja de ser un tipo raro, con su imagen parecida a la de "Papá Pitufo".Sin dudas Egidio ignora muchas cosas de la vida. Y ahí va, simplemente, un dominicano del montón.
La ciudad de Hondo Valle es un municipio de la provincia Elías Piña.
Una calle de Hondo Valle
Según el Censo de Población y Vivienda de 2002, el municipio tiene una población total de 10.647, de los cuales 5.538 eran hombres y 5.109 mujeres. La población urbana del municipio era de 35,24%.
Mediante la Ley No. 916 del 12 de agosto de 1978, el Distrito Municipal de Hondo Valle, del Municipio de Comendador, fue erigido en muncipio,Niños de Hondo Valle
quedando integrado por las secciones Aniceto Martínez, Juan de la Cruz, Sabana de la Loma, Los Guineos, Juan Santiago, Monte Mayor, Rancho de la Guardia y Rancho de Pedro.
La principal actividad económica del municipio es la agropecuaria.


No hay comentarios:
Publicar un comentario