
El Presidente de Costa Rica, Oscar Arias, ha estado mediando para la búsqueda de una solución al conflicto en Honduras. Conozca un poco más de este interesante personaje.
(Heredia, Costa Rica, 1941) Político costarricence. Presidente de Costa Rica entre 1986 y 1990, fue reelegido en 2006 para un segundo mandato.
Óscar Arias estudió en las universidades de Costa Rica y Boston (Estados Unidos), y luego, en el Reino Unido, en la London School of Economics y la Universidad de Essex, en la que se doctoró. Desde 1969 hasta 1972 fue profesor de ciencias políticas en la Universidad de Costa Rica, y después desempeñó cargos gubernamentales bajo las presidencias de José Figueres (1970-1974) y Daniel Oduber (1974-1978). Miembro del Partido de Liberación Nacional (PLN), llegó al cargo de secretario general en 1979. Dos años después, organizó la elección presidencial de su compañero de filas Luis Alberto Monge.

Presidente electo de Costa Rica en 1986, aplicó medidas económicas destinadas a paliar la deuda externa del país, pero sus principales esfuerzos se centraron en la elaboración de un ambicioso plan de paz para América Central. Convocó a los presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua con el fin de llevar adelante el proceso iniciado por el grupo de Contadora, que se había paralizado debido al conflicto civil panameño y a las tensiones entre el gobierno sandinista de Nicaragua y Estados Unidos.

Finalmente, la iniciativa se materializó enGuatemala con la firma del denominado «Plan Arias» en agosto de 1987, conocido tambiéncomo el acuerdo de Esquipulas. Sus esfuerzos pacificadores fueron reconocidos internacionalmente con la concesión del Premio Nobel de la Paz de 1987 y el Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana en 1988. Desde 1990, año en que le sucedió en la presidencia el socialcristiano Rafael Calderón (1990-1994), continuó trabajando por la paz a través de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano. En 2005 volvió a ser elegido candidato para las presidenciales de 2006, en la que venció por un estrecho margen de votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario