
 
  (Un análisis enjundioso de dos candidaturas: la senaduría y la sindicatura)
(Un análisis enjundioso de dos candidaturas: la senaduría y la sindicatura) Por: la Redacción de El Granero del Sur
Las candidaturas a la senaduría y la sindicatura por el Partido de la Liberación Dominicana se han convertido en las dueñas de la atención de la opiión pública en los últimos días.
EL GRANERO DEL SUR. NET, encabezando las iniciativas de encuestas a nivel de la red, ha provocado que miles de sanjuaneros en todo el mundo participen de la vida política local. Otros medios han seguido nuestro ejemplo con gran éxito.
Sanjuaneros que viven en diferentes partes del globo terráqueo han llamado a sus familiares y amigos, y viceversa, para que voten a favor, o en contra, de determinados aspirantes a una posición municipal o congresual.
EL PLD A LA VANGUARDIA
Las candidaturas peledeístas se han robado la atención de toda la opinion pública sanjuanera. Ya la pista estaba bastante caliente con los nombres del doctor Iván Piña y la arquitecta Hanoi Sánchez.
Estos y sus seguidores estan como Tarzán "con el cuchillo en la boca" buscando apoyo hasta debajo de las piedras.
Hanoi no ha cesado de moverse en sus aprestos reeleccionistas y ahora hace su campaña al lado del ingeniero Félix Bautista.
El doctor Iván Piña, por su parte, comenzó a correr con más claridad la carrera hacia la nominación como candidato a síndico por el PLD, cuando la semana pasada convocó una rueda de prensa en la que dio a conocer sus aspiraciones municipales.
El destacado médico sanjuanero tiene un amplio equipo de trabajo y un ánimo político definido, afirmando que ahora ganará la nominación a síndico por su partido, sobre todo tomando en cuenta que en el pasado perdió frente a Hanoi por 51 votos nada más.
En otro artículo analizaremos con más detalle y profundidad ambas propuestas; sus respectivos puntos fuertes y débiles. Pero será en otra entrega. Prometemos que sí será un "enjundioso análisis".
FELIX BAUTISTA VS. RAMON DE LA ROSA
El nuevo ingrediente que entretiene, hasta el apasionamiento, la arena política provincial es el lanzamiento de las aspiraciones senatoriales del ingeniero Félix Bautista.
Esto último ha provocado serios "corto-circuitos" en las filas del actual senador Ramón de la Rosa. Y es que, aunque probablemente ellos nunca descartaron unas posibles aspiraciones senatoriales del influyente funcionario palaciego, las tenían como muy remotas.
El ingeniero Félix Bautista siempre se manejó con mucho tacto. Nunca despertó demasiado suspicacia; en tanto que iba colocando sus fichas de una forma estratégica, ganando espacio local y nacional, agigantando lo más posible su imagen, para luego dar un golpe político magistral.
En todo momento negó sus aspiraciones para evitar "que le echaran a perder el moro".Los más escrutadores de su accionar político siempre intuyeron que detrás de sus acciones habrían de surgir unas aspiraciones determinadas en algún momento. Como animal político, según definió Aristóteles al hombre, el ingeniero Félix Bautista se destapó en la coyuntura que consideró más oportuna, en lo que ya era un secreto a voces.
El equipo de Ramón de la Rosa no fue sorprendido "asando batata", pero se encuentra en la actualidad en una especie de "estado de shock", sin dudas en sesión permanente, estudiando con detenimiento cada paso a dar en el duro enfrentamiento que ya comenzó con el ingeniero Félix Bautista, quien ya proclamó airoso que no ha venido a pelear por la senaduría, sino que vino a ser senador". Ramón ha comenzado a consultar políticos y personas independientes. Su proyecto se mantiene engrasado. Cuenta con una poderosa maquinaria política; pero Ramón sabe que tiene de frente un rival de cuidado, por lo que tiene que medir muy bien cada paso que dé.
Por lo pronto, todo el sector oficial, tal vez con muy contadas excepciones, está cerrando filas y comprometiéndose con quien se considera la persona más cercana al Presidente Leonel Fernández. Unos lo hacen por simpatía, otros por entender que lo más lógico es que apoyen a quien consideran "el candidato del gobierno". 
El licenciado Ramón de la Rosa trató de ser el candidato del gobierno y buscó asociar su imagen con la del presidente Leonel Fernández, pero todo indica que el mandatario no asimiló el mensaje y prefirió a Bautista. Esto no lo ha amilanado. Ramón comenzó a trabajar su reelección desde el primer día que se juramentó como senador y ha hecho un trabajo político profundo.
Otro tópico que ha salido a relucir es el de que el ingeniero Félix Bautista busca inmunidad con el cargo senatorial. A más de que, hablando con franqueza, ejerce un derecho, este plateamiento hay que recibirlo con un granito de sal, porque quienes lo pregonan son gente que lo adversan y ello, obviamente, le quita credibilidad a ese planteamiento.Tal vez lo que sí persigue el ingeniero Félix Bautista es prepararse con tiempo para amortiguar, o resistir con gallardía, los golpes bajos que le podrian venir una vez finalice su mandato el doctor Leonel Fernández en el 2012. En nuestro país se ha estado imponiendo la práctica que tras terminar su período el gobierno de turno, los nuevos gobernantes comienzan "una cacería de brujas"contra los funcionarios salientes para hacerse los graciosos ante la opinión pública . El ingeniero Félix Bautista, que ha sido víctima de una campaña dirigida de cuestionamientos, está en su pleno derecho de cuidarse la espalda. De paso, todo parece indicar que el PLD no está muy seguro de que preservará el poder más allá del 2012.
El otro tema es el temor de que el ingeniero Félix Bautista use los recursos del Estado en su campaña. Un tema harto difícil. La gente le pide obras de infraestructura, la comunidad le pide este tipo de obras donde quiera que va. Es un hombre ligado al poder.Aunque lo acusen de hacer uso de este ens u campaña interna, al final será tarea inútil tratar de descalificarlo por esa vía. Como funcionario "tiene que resolver" y eso, autoimáticamente, le sube los bonos políticos. Ahí, como dice el refrán "no hay tu tía"
Pero en fin, la disputa interna entre Ramón y Félix está planteada a su más alto nivel. Hay quienes dicen que esa pelea no debe darse y que debe finalizar en "una buena negociación". Ello podría poner a algunas candidaturas en peligro. Ya veremos...
 
 


Excelente analisis. Me encanta su periodico.
ResponderEliminarLíderes y liderezas; que de alguna forma respaldan la candidatura del LIC. RAMON DE LA ROSA, actual senador de la provincia de San Juan de la Maguana; recordaos pues aquella frase histórica “los ingratos no tienen memoria”, por tanto no se sorprendan de que algunos peledeístas, pretendan ser graciosos respecto de la candidatura del ING. FELIX BAUTISTA.
ResponderEliminarLo cierto es que el nivel de conflicto a lo interno de esa institución es evidente; pero pienso que la solución radica en retirarnos hacia nuestro interior, hacia el pasado, hacia formas mas concentradas de pensar y de actuar. Como escribiera Schopenhauer: “El intelecto es una magnitud de intensidad, no una magnitud de extensión”. Pues esa actitud siempre representó el éxito en el campo de batalla por el ilustre Napoleón, pues conocía el valor de concentrar su fuerza en el punto más débil del enemigo. Pero también su fuerza de voluntad y su mente estaban modeladas de acuerdo con ese concepto. La perseverancia y la firmeza de propósito, la total concentración en un objetivo y la utilización de esas cualidades contra quienes están menos focalizados y en un mayor estado de distracción constituyen una flecha que siempre dará en el blanco y logrará someter al enemigo.
Líderes y liderezas; que de alguna forma respaldan la candidatura del LIC. RAMON DE LA ROSA, actual senador de la provincia de San Juan de la Maguana; recordaos pues aquella frase histórica “los ingratos no tienen memoria”, por tanto no se sorprendan de que algunos peledeístas, pretendan ser graciosos respecto de la candidatura del ING. FELIX BAUTISTA.
ResponderEliminarLo cierto es que el nivel de conflicto a lo interno de esa institución es evidente; pero pienso que la solución radica en retirarnos hacia nuestro interior, hacia el pasado, hacia formas mas concentradas de pensar y de actuar. Como escribiera Schopenhauer: “El intelecto es una magnitud de intensidad, no una magnitud de extensión”. Pues esa actitud siempre representó el éxito en el campo de batalla por el ilustre Napoleón, pues conocía el valor de concentrar su fuerza en el punto más débil del enemigo. Pero también su fuerza de voluntad y su mente estaban modeladas de acuerdo con ese concepto. La perseverancia y la firmeza de propósito, la total concentración en un objetivo y la utilización de esas cualidades contra quienes están menos focalizados y en un mayor estado de distracción constituyen una flecha que siempre dará en el blanco y logrará someter al enemigo.
Aqui en san juan van chocar dos trenes uno con un trabajo hecho en las bases del partido y el pueblo y otro con todos los recursos del gobierno, van a intentar tumbar a la muralla RAMON DE LA ROSA y se van a quedar con el moño hecho porque esa muralla esta hecha con la base de este partido que no tiene precio, esa muralla esta blindada y no la tumban ni con grua ni con pala. Pero si se imponen con travesuras y no en buena lid entonces le vamos a hechar jabon al sancocho porque con el pueblo y las bases no se juega.
ResponderEliminarMi gran admiracion a estos dos colosos politicos, lo unico que das penas es que pelean por el mismo puesto. deberian ponerse de acuerdo para que uno escoja una candidatura el otro otra,ya que asi tendriamos dos candidatos a ganar facilmente en cualquier sitio que vallan. eso demuestra lo grande que es el P.L.D. como partido, y logicamente eso le molesta a ellos. que gane el mejor y con ellos la democracia dominicana.
ResponderEliminar