El avistamiento incluye "un objeto de 7 metros de diámetro aparentemente" que "podría ser una parte lateral del Airbus o del fuselaje", dijo el portavoz. Otros "10 objetos, algunos metálicos", también fueron identificados flotando en el mar. En ninguno puede verse la inscripción 'Air France', aclaró.
Asimismo, una mancha de carburante de 20 kilómetros de extensión, que fue la primera imagen difundida a la prensa de esta catástrofe aérea, fue divisada al amanecer.
Un total de 12 aviones de Brasil, Francia y Estados Unidos, así como ocho barcos, cinco buques de guerra y tres mercantes, se encuentran movilizados en o hacia la zona donde se realiza la búsqueda, según el portavoz.
Las causas de la tragedia aún se desconocen y los equipos de búsqueda y rescate, que divisaron los primeros restos del avión el martes, tienen entre sus prioridades ubicar las cajas negras que registraron datos del vuelo que cubría la ruta Rio de Janeiro-Paris.
Sin embargo, la Oficina francesa de Investigación y Análisis (BEA) de accidentes aéreos, que estudia la desaparición del Airbus A330 dijo este miércoles que es "poco optimista" sobre la posibilidad de encontrarlas.
Las autoridades francesas han reconocido que son "escasas" las posibilidades de encontrar supervivientes del avión, que perdió contacto con tierra a las 02H14 GMT del lunes tras anunciar averías eléctricas y de presurización, en una zona con fuerte inestabilidad climática.
En el vuelo AF 477 viajaban 228 personas de 32 nacionalidades, entre ellos 72 franceses, 59 brasileños, 26 alemanes, dos españoles y un argentino.
La Fuerza Aérea Brasileña, que por el lugar donde se produjo el desastre -en zona de vigilancia área de Brasil- encabeza las búsquedas, afirma que sigue "trabajando con la hipótesis de supervivientes", especificó Amaral.
Las autoridades dispusieron que, en caso de encontrar cuerpos, y para el traslado de los restos del avión que sean recuperados, la isla mayor del archipiélago de Fernando de Noronha (350 km al este de la costa atlántica brasileña) sea la base de operaciones.
Los operativos se concentran ahora en zona exclusivamente bajo control de Brasil, toda vez que el centro de coordinación de Dakar, el punto más cercano en continente africano al lugar donde fueron divisados los restos del avión, informó del cierre de las operaciones de búsqueda de su parte.
< align="justify">"Pero una aeronave francesa continuará volando para ayudar con el barrido en esa parte" del área, que está próxima a los límites de vigilancia áerea de Brasil y Senegal en el Océano Atlántico, indicó Amaral.
< align="justify">La investigación del accidente estará a cargo de la Fiscalía de París, jurisdicción competente ya que una mayoría de las víctimas tiene residencia en esa ciudad. Francia ya envió dos investigadores a Brasil.
< align="justify">En París, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, asistió este miércoles a una ceremonia ecuménica en la catedral de Notre Dame, en presencia de familiares de las víctimas.
En esa ceremonia fue leído un mensaje del papa Benedicto XVI expresando sus "condolencias" a los familiares de los pasajeros del vuelo.
< align="justify">El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, decretó tres días de luto nacional a partir del martes y el ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, viajará a Brasil para las ceremonias de homenaje que tendrán lugar el jueves en Rio de Janeiro.
< align="justify">En la ciudad que fue punto de partida del fatídico vuelo, los familiares de los pasajeros seguían recibiendo apoyo de médicos y psicólogos proporcionados por Air France en un hotel de Barra da Tijuca, al oeste de la ciudad, cuyo acceso fue prohibido a los periodistas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario