Miembros de la Marina de Brasil retiran una pieza del avión de Air France del océano Atlático, a 1.200 km al noreste de RecifeSAO PAULO - Las autopsias practicadas a los cadáveres recuperados del avión caído de Air France muestran fracturas en piernas, caderas y brazos, dijo el miércoles una autoridad brasileña, lesiones que según los expertos, junto con las grandes piezas recuperadas de la aeronave, insinúan que el avión se partió en el aire.
No hay ninguna señal visible de quemaduras o carbonización en los cuerpos ni en los restos del avión, aunque eso no descarta una explosión en alguna parte fuera de la cabina de pasajeros, agregaron los expertos.
Un vocero de los médicos forenses brasileños que realizan las autopsias dijo que los exámenes preliminares revelaron múltiples fracturas de piernas, caderas y brazos.
El funcionario habló bajo la condición de anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones.
La descripción de los cuerpos y el gran tamaño de los restos recuperados de la aeronave indican que el avión se partió en el aire.
"En general, si uno ve cuerpos intactos y fracturas múltiples _fracturas de brazo, pierna y cadera_ esto indica que el avión se partió en vuelo", dijo Frank Ciacco, ex forense de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte estadounidense (NTSB). "Sobre todo si se ven grandes trozos del avión", agregó.
Entre tanto, militares brasileños informaron la noche del miércoles que un navío francés recogió una cantidad indeterminada de pedazos de cuerpos, que serán trasladados a la isla de Fernando de Noronha para su evaluación inicial.
"Este miércoles fueron recogidos por el navío anfibio Mistral, de la armada francesa, despojos encontrados en el área de búsqueda", dijo el teniente coronel Henry Munhoz, portavoz de la fuerza aérea brasileña. No pudo precisar de qué partes del cuerpo se trataba.
El capitán de fragata Giucemar Tabosa Cardoso, de la armada brasileña, indicó que no se ha determinado la cantidad o el peso de los despojos, que deberán llegar el viernes por la mañana a Fernando de Noronha.


No hay comentarios:
Publicar un comentario